Este texto fue lanzado por George Clementeau (28 de septiembre de 1841 - 24 de noviembre de 1929). Fue el primero de los seis hijos de una familia humilde. Nacido y criado en una región de fuerte tradicionalismo.Clemenceau recibió, sin embargo, desde muy niño, la influencia anticlerical y progresista de su padre, Benjamin, imbuido de los ideales de la Ilustración y de la Revolución Frances.
Político y periodista francés. Como periodista y líder de la izquierda parlamentaria, fue uno de los hombres más influyentes de la política francesa de fines del siglo XIX. Durante su segundo mandato como primer ministro, lideró el esfuerzo de guerra que condujo a Francia al triunfo sobre las potencias del Eje, y desempeñó un papel esencial en las conversaciones de paz que concluyeron en el Tratado de Versalles, consagrándose como una de las figuras más relevantes de la política de su tiempo.
Este texto se publicó en julio de 1885. No es coetáneo ya que en esa época la superioridad de razas para ellos era muy importante y les hacían importantes dejando al resto en mala posición.
La posición del autor sobre las ideas de las razas superiores es que está en su contra completamente desde que los alemanes decidieron que Francia debía perder contra ellos. "No intentemos, pues revestir la violencia con el nombre de la civilización, no hablemos de derechos de deber."
La posición de George sobre el colonial es que querría la igualdad entre todos. En mi opinión, es que en esa época decir eso hay que tener suficiente valor, ya que todos tendrían el pensamiento de que hay que tener razas superiores y razas inferiores.