Es una imagen de propaganda política, con la finalidad de convencer a la gente. Fue publicada en 1919, en Rusia. Trata de una imagen con el líder Lenin, con el fin de derrotar al gobierno provisional de corte democrático y burgués que había sustituido al Zar tras la Revolución de Febrero y que se mostraba partidario de continuar la guerra al lado de los aliados e instaurar un gobierno de sóviets obreros y campesinos.
Lo que podemos ver el en el cartel, es a un hombre con una escoba, echando del mundo a varias personas. El personaje principal es Lenin, principalmente, lo podemos identificar por su tamaño. En sus manos, podemos observar una escoba roja, que su simbología significa Revolución bolchevique de 1917, el rojo se convirtió en el color de la bandera nacional bajo la cual el país vivió hasta 1991.La bandera tuvo gran importancia para los diversos movimientos políticos de carácter marxista y sirvió de inspiración para diversos emblemas, especialmente de países socialistas durante la época de la Guerra Fría. Además, significa el Ejército Rojo compuesto por un partido bolchevique bajo la dirección de Trotski. La escoba está barriendo a reyes, burgueses, la Iglesia, zaristas y nobles. La simbología que se utiliza en el cartel es conseguir echar al gobierno provisional, a los burgueses, ect. Los objetivos de Lenin no se limitaban únicamente en Rusia. Lenin está sobre la bola del mundo por que su objetivo era dominar más allá de los límites rusos.
En 1919, los partidarios de la vuelta del zarismo o del liberalismo se levantaron en armas contra el gobiernos sóviets. Dos ejércitos; el Ejército Blanco con la ayuda de las tropas francesas, británicas, japonesas y norteamericanas, se enfrentó con el Ejército Rojo, formado por los bolcheviques bajo la dirección de Trotski. En los dos años procedentes de guerra civil fueron una catástrofe para la población, tanto por la escasez de alimentos como por los muertos en combate. Este cartel pretendía convencer a la población.
Los carteles de propaganda, hoy en día soy muy importantes, ya que nos facilitan informarnos y estar actualizados en la sociedad y nos facilitan para determinar nuestras opiniones o aclararnos con nuestras decisiones. Estos los podemos encontrar en todas partes.
